Sinopsis:

Título: El año perfecto
Autor: Raquel Villaamil
Saga: 2/3
Precio: 15,00€
Editorial: Diëresis
Páginas: 320
Opinión personal (Puede contener spoilers de Manhattan Beach):
Tras conocer que Manhattan Beach sería una trilogía, tuve muchas ganas de leer sus continuaciones, ya que como dije en la primera reseña, Sean no me terminaba de gustar. En esta segunda parte, parece que todo les va bien a la pareja, hasta que empiezan a recibir cartas y les pasan cosas extrañas.
Miriam en esta parte esta contenta con su vida, tiene un trabajo que le gusta, un novio encantador, al que echa de menos por el tiempo que tiene que pasar fuera, pero en general tiene la vida que quería. Pero todo se trunca cuando Sean se ve envuelto en un asesinato y sucesos extraños que hacen que parezca sospecho. Miriam cree en él, pero un accidente le hace olvidar todo y entonces ya no sabe de quien puede o no fiarse, o de quién está enamorada, si es que lo estaba.
"Sonrió al encontrarse con mi mirada y me apartó un mechón que caía por mi cara situándolo detrás de la oreja. Me dio otro respingo. ¿Era por los botes del avión o por la cercanía de aquel hombre?
-No somos familia, ¿verdad?-conseguí decir intentado apartar mis ojos de los suyos.
-Espero que no- contestó sin apear la sonrisa de su rostro."
A pesar de todo esto, Sean en esta segunda parte me ha gustado mucho más que en la anterior, se nota que realmente quiere a Miriam, cosa que dudaba bastante cuando leí la primera parte, y me ha dado pena la situación que le toca vivir. En cuanto a los demás personajes, Sandra sigue tan loca y divertida como antes, y aparecen nuevos personajes, como el hermano del "Negativo", que se convierte en un apoyo importante para Miriam, y al contrario de Sean, Mario no me ha gustado tanto en esta parte, ya que se aprovecha un poco de la fragilidad en algunos momentos de Miriam.
Entre los secundarios, destaco especialmente a la hermana de Sean y David, el representante de éste, son personajes que me han encantado y me hubiese gustado ver su historia con más detalle. En cuanto el final, no me esperaba nada quién podría ser el culpable, y me sorprendió bastante, y por otra parte, me pareció un final precioso y bastante cerrado, aún así estoy impaciente por leer la última parte de esta trilogía y conocer el desenlace de todos los personajes.
"-Aún no te he agradecido- me vi en la situación de decir- que me salvaras la vida.
-¿La vida?- exclamó.
-Me podría haber comido un cocodrilo.
-Eso hubiera sido divertido- esbozó una sonrisa achinando sus ojos azules, tan claros que con algunas luces parecían casi blancos."
La narración sigue igual que en la primera parte, en primera persona, cosa que se agradece en este tipo de novelas para conocer los sentimientos de Miriam. Y pese a los 320 páginas es una lectura super amena, que te engancha y te mantiene pegada a sus páginas.
En definitiva, es una continuación a la altura de la anterior, que sigue siendo romántico, pero sin llegar a ser empalagoso para nada, y con unos toques de misterio e intriga que te atrapan hasta que cierras la última pagina.
*Gracias a la editorial Diëresis por el ejemplar*
Muchas gracias, qué motivación dar leer estas reseñas. Un beso!
ResponderEliminar