Antigua India…
A una joven bailarina y cortesana del palacio se le encomendará la tarea de seducir a un asceta que, con los poderes que ha adquirido mediante la meditación, será el único que pueda realizar el ritual de sacrificio que salvará al reino de la hambruna y la sequía.
A una joven bailarina y cortesana del palacio se le encomendará la tarea de seducir a un asceta que, con los poderes que ha adquirido mediante la meditación, será el único que pueda realizar el ritual de sacrificio que salvará al reino de la hambruna y la sequía.
Intrigas de palacio, secretos, luchas políticas y un amor a cuatro bandas, serán los ingredientes principales de esta exótica novela que nos transportará a un mundo en el que las bayaderas de la corte son instruidas en las artes amatorias y las diferencias entre hombres y mujeres marcarán el devenir de la historia.
Titulo: Los dioses dormidos
Autores: Enrique Gallud Jardiel
Precio: 17,90€
Editorial: Kiwi
Páginas: 256
Opinión personal:
La premisa de esta novela, me llamó bastante la atención, el tema de los dioses siempre me suele gustar, pero en esta ocasión no ha sido para nada como esperaba y me ha decepcionado bastante.
Pese a contar con una idea muy buena, el desarrollo es demasiado acelerado, todo pasa muy deprisa y ni tan siquiera te da tiempo a saber qué ha pasado en alguna escena o cómo ha sucedido. Además, de que las descripciones son bastante escasas.
En cuanto a los personajes, son todos demasiado plano, no se adentra en las personalidad de ninguno de ellos y prácticamente no se sabe nada de ellos, excepto lo básico para seguir la trama. Lo mismo sucede con los romances, son instantáneos y sin ninguna profundidad. Así que no he podido llegar a congeniar ni empatizar con los personajes.
Pese a esto, he de decir, que Palvi, la hija del rey y mejor amiga de Maya, me ha parecido un personaje muy tierno, y me hubiese gustado que hubiera tenido más trama, porque creo que podría haber dado bastante juego.
Un punto a favor, es que conocemos mejor la cultura india, sobretodo de los dioses y sus leyendas, y éstas son muy interesantes, y se nota que el autor conoce muy bien este mundo. Por otra parte, el final tiene alguna que otra sorpresa, pero todo se resuelve en apenas 4 páginas.
En definitiva, es una novela muy corta y que se lee en nada, sobre las leyendas de una bailarina y sus sacrificios para salvar a su pueblo, pero a la cual le falta profundidad tanto a la trama como a los personajes.

Pese a contar con una idea muy buena, el desarrollo es demasiado acelerado, todo pasa muy deprisa y ni tan siquiera te da tiempo a saber qué ha pasado en alguna escena o cómo ha sucedido. Además, de que las descripciones son bastante escasas.
"Los ojos pardo de Maya eran todo lo que veía y lo único que deseaba contemplar. Ojos de princesa en un cuerpo de bailarina. El joven imaginó posibilidades que, en su mundo, sabía imposibles."
En cuanto a los personajes, son todos demasiado plano, no se adentra en las personalidad de ninguno de ellos y prácticamente no se sabe nada de ellos, excepto lo básico para seguir la trama. Lo mismo sucede con los romances, son instantáneos y sin ninguna profundidad. Así que no he podido llegar a congeniar ni empatizar con los personajes.
Pese a esto, he de decir, que Palvi, la hija del rey y mejor amiga de Maya, me ha parecido un personaje muy tierno, y me hubiese gustado que hubiera tenido más trama, porque creo que podría haber dado bastante juego.
"-¿Por qué os sorprendió que se haya elegido a Maya entre todas las demás?
-Por que no creo en el azar. Creo en el destino. Y el destino de Maya ha sido siempre y está siendo ahora sorprendente."
Un punto a favor, es que conocemos mejor la cultura india, sobretodo de los dioses y sus leyendas, y éstas son muy interesantes, y se nota que el autor conoce muy bien este mundo. Por otra parte, el final tiene alguna que otra sorpresa, pero todo se resuelve en apenas 4 páginas.
En definitiva, es una novela muy corta y que se lee en nada, sobre las leyendas de una bailarina y sus sacrificios para salvar a su pueblo, pero a la cual le falta profundidad tanto a la trama como a los personajes.
*Gracias a la editorial Kiwi por el ejemplar*
